LOS NEGOCIOS EMERGENTES DEL SIGLO XXI
A medida que el mundo evoluciona, el
modelo de negocio va cambiando en igual proporción. En estos últimos años hemos
visto una gran revolución comercial y negocios emergentes que cada día hacen
más y más cifras en cuanto a cotización se refiere, a continuación, le
mostraremos varios de estos y su definición.
ESTE ARTÍCULO TIENE FINES PURAMENTE
INFORMATIVOS, SI DESEA INICIARSE EN CUALQUIERA DE ELLOS CONSÚLTENOS ANTES DE
HACERLO PARA MINIMIZAR LOS RIESGOS Y CONOCER LA LEGISLACIÓN VIGENTE.
1.-E-COMMERCE
El E-Commerce, o más conocido como
negocios Online. Consiste en la venta de productos o servicios de manera remota
mediante una plataforma Web, este modelo ha crecido exponencialmente en los
últimos 20 años debido a las ventajas que aporta:
·
Facilidad de compra
·
Información y multimedia ofrecida
·
Recepción del producto en ubicación
deseada
Algunos de los ejemplos más conocidos de este modelo de negocio son Amazon,
Ebay, Aliexpress, etc.
Este tipo de comercio es complementario a los comercios físicos
tradicionales y aportan un mejor posicionamiento en el mercado frente a la
competencia únicamente física.
2.-DROPSHIPPING
Sin duda uno de los comercios emergentes más novedosos ya que combina las
ventajas del E-Commerce y el comercio minorista.
El Dropshipping podría considerarse una variante de comercio minorista
online en la que el minorista compra productos y los oferta en su página Web
obteniendo el beneficio planteado según su estudio de mercado.
Para comprender mejor este tipo de negocio plantearemos un ejemplo:
·
El vendedor estudiará el mercado hasta encontrar el producto que desee
vender
·
El vendedor encontrará un proveedor de ese producto equilibrado en precio y
calidad.
·
El vendedor (mediante herramientas Web, publicidad, etc), creará un portal
donde vender su producto.
·
Cuando se efectúe un pedido el vendedor realizará la compra a su proveedor
y entregará el producto final al comprador en la puerta de su casa con los
datos de la empresa
Hay que recalcar que para la creación de un negocio de Dropshipping es
necesario crear una sociedad, si está interesado en iniciar un negocio de estas
características contacte con nosotros mediante cualquiera de nuestras vías de
comunicación.
3.-CIBERSEGURIDAD
Uno de los sectores más demandados en los últimos años que tiene como
objetivo la mejora y seguridad de la red de conexión a Internet.
En cuanto a los negocios que se generan en este campo hay una gran variedad
de opciones:
·
Creación de antivirus
·
Conexiones VPN
·
Estudio de Red
·
Smart-Chain y Block-Chain
Los negocios de este tipo requieren un gran conocimiento acerca del campo
de la informática. Estos negocios tienen un gran potencial para el corto y
largo plazo ya que a día de hoy el mundo está cada vez más informatizado.
De la misma manera que tienen un gran potencial también conllevan una
responsabilidad jurídica y deben actuar bajo unos márgenes legales muy
concretos, por ello, si tiene una empresa relacionada con la ciberseguridad le
recomendamos que consulte a su asesor antes de tomar una nueva decisión de
negocio.
4.-COMIDA SALUDABLE Y TAKE-AWAY
Cada día son más las personas concienciadas sobre una alimentación
equilibrada y los riesgos que pueden suponer los alimentos poco saludables como
los procesados.
Una buena oportunidad de negocio reside en los restaurantes y franquicias
que tienen un menú orientado a la comida saludable.
En cuanto a esta actividad debemos tener presente el amplio catálogo de
legislación que existe sobre el sector de la restauración.
·
Ley 1/1999, de 12 de marzo, de Ordenación del Turismo de la Comunidad de
Madrid, modificada por la Ley 1/2003, de 11 de febrero (BOCM de 26 de febrero
de 2003).
·
Decreto 94/2002, de 6 de junio (BOCM de 27 de junio de 2002), por el que se
regula el Registro General de Empresas y Entidades Turísticas.
·
Orden 1688/2002, de 25 de abril (BOCM de 6 de mayo de 2002), de la
Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, sobre la comunicación de los
precios del sector de restauración a la Dirección General de Turismo.
Otra variante de la restauración que está en auge es la de Take-Away, un
modelo de restauración orientado a la comida a domicilio.
Cada vez son más las franquicias que se unen a esta iniciativa (McDonald´s,
Dominos Pizza, Restaurantes Asiáticos) debido a la facilidad que le supone al
consumidor recibir los productos en la comodidad del hogar.
Las legislaciones a la hora de iniciar un Take-Away dependerán de varios factores como el tipo de
comida o si existe un convenio de una empresa repartidora externa.
5-VENTA DE PRODUCTOS DE SEGUNDA MANO
El último de los negocios de los que hablaremos hoy es la
venta de productos de segunda mano, ya que es una manera de conseguir un
ingreso extra por las cosas a las que ya no se le da uso y podrían ser de utilidad
a otras personas.
El mercado de segunda mano u ocasión es uno de los mercados
más amplios en cuanto a variedad de producto se refiere (textil, automóviles, utensilios
variados, mobiliario, etc).
Introducirse a este mercado es muy sencillo y se puede enfocar
de tres maneras distintas:
- Venta de productos de segunda mano
- Compraventa de productos de segunda mano
- Creación de plataformas para que los usuarios
vendan sus productos (Wallapop, Vinted, etc.)
- Este mercado es óptimo para transacciones de bajo valor o
coste ya que no se suelen exceder los mínimos en costo a declarar en nuestro
país.
Esperamos que este
artículo les sea de utilidad,
Gracias por su confianza.