MODELO 303 DECLARACIÓN DEL IVA
MODELO 303 ¿QUÉ ES EL IVA Y CÓMO FUNCIONA?
¿Qué es el IVA?
El IVA es el impuesto sobre valor añadido que se aporta a un
producto y su precio base.
Existen tres tipos de IVA:
·
TIPO GENERAL: Es del 21% del valor que tenga el
producto. Aplicado normalmente a productos de necesidad básica, servicios o
productos de lujo.
·
TIPO REDUCIDO: Es del 10% y se aplica a nuevas
viviendas, bares y restaurantes
·
TIPO SUPERREDUCIDO: Aplica un 4% y se aplica a
pan, leche, huevo, frutas y hortalizas.
Actividades exentas de IVA:
- La enseñanza
y las clases particulares.
- Servicios
de hospitalización o asistencia sanitaria.
- Prestaciones
de servicios de asistencia social como por ejemplo la asistencia
a la tercera edad, educación especial, personas con minusvalía, minorías
étnicas, refugiados y asilados, etc.
- Actividades
relacionadas con los seguros.
- La entrega
de sellos de correos y efectos timbrados de curso legal.
- Las loterías,
apuestas y juegos organizados por la Sociedad Estatal Loterías y
Apuestas del Estado y la ONCE.
Conceptos sobre IVA
·
IVA Devengado: Es el valor del producto una vez
se aplica el IVA
·
IVA Deducible: es el porcentaje de IVA que el
proveedor suma al valor del bien o servicio.
¿Cuándo se presenta?
Normalmente el IVA suele presentarse por trimestres, que
vienen definidos por:
- Primer
trimestre (facturas de enero a marzo) hasta el 20 de abril
- Segundo
trimestre (facturas de abril a junio) hasta el 20 de julio
- Tercer
trimestre (facturas de julio a septiembre) hasta el 20 de octubre
- Cuarto
trimestre (facturas de octubre a diciembre) hasta el 30 de enero
¿Qué se presenta con el modelo 303?
En este modelo presentaremos el IVA repercutido en ventas y
el IVA soportado en compras.
El ejercicio por lo tanto consistirá en restar el IVA
soportado al repercutido.
¿Cómo se rellena el modelo 303?
1.-Acceder a la Agencia tributaria mediante cl@ve pin
2.-Identificación y devengo
3.-Liquidación
4.-Hacer las elecciones de casillas correspondientes.
Los posibles escenarios que se pueden dar al presentarlo
son:
Cero: los rendimientos son nulos.
A devolver: el balance es favorable y Hacienda debe devolver
el importe.
A pagar: El balance es negativo, es decir, debemos pagar a
Hacienda.