Protocolo de actuación en contagios contactos estrechos por Covid 19 (ACTUALIZACIÓN)
Las medidas Covid 19 tras ya cerca
de los 3 años de pandemia han cambiado, adaptándose a las necesidades de los trabajadores
y economía nacional.
Son las siguientes:
Uso de
mascarilla
Higiene de
manos correcta y frecuente
Ventilación de
espacios de forma periódica
Mantener
distancia entre personas de al menos un metro y medio.
Limpieza y
desinfección
Limitar
reuniones
A continuación, les mostraremos
los nuevos modelos de actuación:
SINTOMAS COVID LEVES
Ante la presencia de síntomas
leves de Covid, el nuevo protocolo establece que no es necesario realizar
ninguna prueba diagnóstica ni acudir al médico de atención Primaria. Se deben
de extremar las precauciones durante 10 días, evitando contacto con personas
vulnerables o eventos multitudinarios, así como realizar teletrabajo mientras
duren los síntomas si existe la posibilidad.
No se realizará prueba
diagnóstica en estos casos
SINTOMAS COVID GRAVES
Se consideran cuando hay fiebre
mayor de 38ºC durante más de tres días o cuando hay dificultad respiratoria. En
este caso se debe acudir Atención Primaria entre semana, o al 112 en festivos o
si la gravedad impide el desplazamiento.
POSITIVO COVID
Los casos confirmados se deben de extremar las
precauciones durante 10 días, evitando contacto con personas vulnerables o
eventos multitudinarios, así como realizar teletrabajo mientras duren los
síntomas si existe la posibilidad.
La incapacidad temporal y
recomendaciones quedarán fijadas por el médico de atención Primaria o del
Hospital en los casos graves. Las personas que trabajan en ámbitos vulnerables
y los trabajadores que prestan apoyo y cuidados a personas vulnerables, no
acudirán a su centro de trabajo durante los primeros 5 días desde el inicio de
síntomas (o de la fecha de diagnóstico en caso de personas asintomáticas).
Pasado este tiempo, y siempre que
hayan transcurrido 24 horas de la desaparición de los síntomas, se realizará
una prueba de Ag.
·
Si el resultado es negativo podrá volver a
incorporarse a su lugar de trabajo.
·
Si el resultado es positivo podrá repetirse
la realización de la misma cada 24 horas hasta obtener un resultado negativo.
CONTACTO
ESTRECHO
Exclusivamente es necesaria la detección e
identificación de contactos estrechos de un positivo confirmado en los ámbitos
vulnerables (Residencias sociosanitarias y cuidados de personas vulnerables),
independiente del estado vacunal de los mismos.